
+ MUSICA
- ESTRES
Una Isla que te encantara
Junio 10, 2015
Maria Perez.
Rawayana es un banda Venezolana la cual nació en el 2007, cuando Beto Montenegro y Tony Casas quienes se reunían para tocar canciones de su grupo favorito alterando las letras de canciones con un poco de humor que caracteriza la banda, luego deciden hacer sus propias canciones y buscan mas integrantes es así como llega Alejandro Abeijion y Rodrigo Michelangelli quien sería reemplazado por Andrés Story.



Durante tres años se dieron a conocer en las tarimas de Caracas, hasta el 2010 que se consolida como una agrupación momento en el que los invitan al festival nuevas bandas. Rawayana dio pasos agigantados mientras aprendían a gatear. En el 2011 estrenan su primer álbum “Licencia para ser libre” este disco va desde reggae, folk y pop hasta ritmos afrocaribeños le abrió las puertas a una banda que rápidamente comenzó a compartir tarima con sus ídolos.
Sus letras de canciones fueron muy sonadas en radios como lo son “Gatos Oliva y Algo distinto” ya que sus letras nunca han perdido el sentido del humor que tiene la banda, reciben cuatro galardones en los pepsi awards de Venezuela: Mejor Artista Reggae del Año, Mejor Canción Reggae del Año con «Algo Distinto», Mejor Video Reggae del Año y Mejor Disco Reggae del Año. La mayoría de sus videos son dirigidos por Rodrigo Michelangelli ex integrante de la agrupación.
![]() Portada de su album |
---|
Durante tres años se dieron a conocer en las tarimas de Caracas, hasta el 2010 que se consolida como una agrupación momento en el que los invitan al festival nuevas bandas. Rawayana dio pasos agigantados mientras aprendían a gatear. En el 2011 estrenan su primer álbum “Licencia para ser libre” este disco va desde reggae, folk y pop hasta ritmos afrocaribeños le abrió las puertas a una banda que rápidamente comenzó a compartir tarima con sus ídolos.
Sus letras de canciones fueron muy sonadas en radios como lo son “Gatos Oliva y Algo distinto” ya que sus letras nunca han perdido el sentido del humor que tiene la banda, reciben cuatro galardones en los pepsi awards de Venezuela: Mejor Artista Reggae del Año, Mejor Canción Reggae del Año con «Algo Distinto», Mejor Video Reggae del Año y Mejor Disco Reggae del Año. La mayoría de sus videos son dirigidos por Rodrigo Michelangelli ex integrante de la agrupación.
En el 2013 la banda nos presenta su segundo disco “Rawayanaland” su segundo material discográfico, grabado entre la ciudad de New York y Caracas este disco viene con un disco más refinado pero como es de costumbre le dan su toque personalizado el cual es el sabor y humor que tiene como sello Rawayana, este disco cuenta con la colaboración de Natalia Lafourcade, Psycho, Ramses Meneses y Dj Afro.
Esta vez sus videos se dedican a reflejar los paisajes que tiene Venezuela el video de “Hoy” fue grabado en los Médanos de Coro y “Vocabulario Básico” fue grabado una parte en el Salto Ángel .
Acá algunas palabras de los integrantes de la banda cuando el periódico El Nacional los entrevista por el estreno de su segundo disco:
“La diferencia con respecto al primer álbum es grande. Ya no somos los chamos que se metieron en un estudio a grabar un disco, sino artistas que se quieren dedicar a esto toda la vida”, declaró Beto Montenegro, vocalista y guitarrista de la agrupación: “El éxito nos ha hecho evolucionar musicalmente. Creo que, como todas las cosas que uno hace por amor y con pasión, la música tiene que ser natural. A nosotros nos gusta reírnos de nosotros mismos en nuestras canciones. Estamos en un momento en el que queremos seguir echando broma, pero nos esforzamos para alcanzar metas”.
![]() |
---|
Dato curioso
¿De dónde proviene el nombre de la agrupación?
''Rawayana'' es una palabra inventada que está influenciada por la epopeya hindú ''Ramayana'', lo que la banda hizo fue voltear la letra ''M''.
Con esa palabra, ''Rawayana'' crearon un concepto de una isla llamada ''RawayanaLand'' que trata sobre un lugar fantasioso donde los habitantes de dicha isla pueden hacer y crear lo que quieran sin crítica de nadie.